4.20
(5 Valoraciones)

Módulo 2: ¿Qué son los insectos comestibles?

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Estimado participante,

Es un placer darle la bienvenida al Módulo 2: Metodologías de ingeniería de menús para favorecer el consumo de insectos en la gastronomía. En este módulo, exploraremos estrategias prácticas y creativas para hacer que la introducción de insectos en el panorama gastronómico no sólo sea posible sino también atractiva.

Descubriremos las razones psicológicas que nos llevan a rechazar nuevos ingredientes y cómo superar esta resistencia utilizando métodos persuasivos basados en la confianza, la curiosidad y la singularidad, y cómo las técnicas de ingeniería de menús, las catas estratégicas y las narraciones atractivas pueden transformar a los insectos de una curiosidad a delicias culinarias.

A través de una entrevista que incluye un debate sobre los pros y contras del uso de insectos en la gastronomía, aprenderemos cómo resaltar estos ingredientes y presentar su uso de una manera persuasiva y estimulante, despertando el sentido de aventura del cliente.

Te invitamos a participar activamente y a experimentar de forma creativa. La gastronomía sostenible es un reto que podemos superar juntos innovando con ingredientes extraordinarios y sorprendentes.

 

Disfruta de tu viaje de aprendizaje y nos vemos pronto.

El equipo del IIG

Módulo 2 Syllabus SPA

Ver más

Contenido del curso

Prueba Previa del Módulo 2

  • Módulo 2 Preguntas

Unidad 1 – Cómo proponer ingredientes raros e inusuales en su restaurante para la sostenibilidad económica y ambiental
Raíces evolutivas de la aversión a la comida y la resistencia psicológica. El efecto de la mera exposición y cómo la familiaridad reduce la aversión. Estrategias para introducir nuevos alimentos a través de contextos familiares, confianza y narración de historias. Atrayendo a los buscadores de sensaciones con experiencias culinarias exclusivas y aventureras.

Unidad 2 – De la aversión a la aventura. Estrategias persuasivas para ofrecer ingredientes poco comunes a los clientes.
Transformación histórica de los alimentos desechados al estatus de gourmet. La psicología social vincula los alimentos raros con la exclusividad. Ejemplos de prácticas tradicionales que utilizan todas las partes animales y vegetales y estrategias para su promoción, renovación de marca, nutrición y presentación en restaurantes. Ejemplos de alimentos olvidados como el bacalao, las hierbas silvestres y los insectos como opciones sostenibles.

Unidad 3 – La práctica con alimentos raros e inusuales: diseña la estrategia de tu restaurante
●Educar sobre sostenibilidad, ética y valor cultural. ●Introduzca ingredientes raros en platos familiares. ●Organizar eventos interactivos y catas temáticas, colaboración con influencers. ●Enfatizar la sostenibilidad y el abastecimiento local. ●Desafíos gastronómicos y experiencias gamificadas.

Unidad 4 – Alimentos raros e inusuales sostenibles: cómo promover un enfoque responsable hacia el consumo de vegetales y carne y combatir la neofobia
● Resalte alimentos raros como las algas por sus beneficios ecológicos. ● Fomentar las prácticas “de la nariz a la cola” y “de las hojas a la raíz” para reducir el desperdicio. ● Muestra de ingredientes raros en una gastronomía refinada para lograr exclusividad. ● Utilice la narración y las experiencias interactivas para educar a los comensales. ● Enfatizar el valor nutricional y la sostenibilidad de los insectos. ● Estudios de caso

Unidad 5 – Debate de clientes
● Debate entre dos clientes sobre la integración de ingredientes a base de insectos en la gastronomía, un “pro” y un “contra” ● Dos preguntas a debate: ▪¿Cómo ve la incorporación de insectos en la gastronomía, adoptaría una dieta que incluya proteínas de origen de insecto? ▪¿Cuáles son los beneficios potenciales de utilizar harina, proteínas e ingredientes a base de insectos? ●Discusión sobre temas destacados por la Plataforma Europea de Colaboración de Clústeres.

Prueba de competencia del Módulo 2

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.2
Total 5 Valoraciones
5
4 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
1 valoración
SIIII, SIN DUDA!!!
AJ
hace 2 meses
Genial
SG
hace 2 meses
ok
bueno
MA
hace 2 meses
tiene menos calidad que el anterior